Las ecuaciones con una incógnita suelen tener un número finito de soluciones, mientras que en las ecuaciones con varias incógnitas encontramos infinitas soluciones, las que suelen ser estudiadas cuando forman sistemas de ecuaciones.
Podemos encontrar distintos tipos de ecuaciones con una incógnita: polinómica, racionales, exponenciales, trigonométricas…
- Las ecuaciones polinómicas son de la forma P(x) = 0, donde P(x) es un polinomio en x, que al trasponer términos y simplificar adoptan esa expresión. 3x3 - 5x2 + 3x + 2 = 0 es una ecuación polinómica.
- Las ecuaciones polinómicas de primer grado, ax + b = 0, se llaman ecuaciones lineales. 5x + 7 = 3 es lineal. (x - 5)2 + 3 = x2 - 1, también lo es porque al desarrollar y simplificar se obtiene -10x + 29 = 0.
- Las ecuaciones polinómicas de segundo grado, ax2 + bx + c = 0, se llaman cuadráticas. Son ecuaciones de este tipo: x2 - 5x + 3 = 0, (x - 2)2 + 7x =5 + x.
2. Las ecuaciones radicales son aquellas en las que la incógnita está bajo un signo radical.
Las ecuaciones racionales son ecuaciones en las que aparecen cocientes de polinomios
3. En las ecuaciones exponenciales la incógnita está en un exponente: 2x + 4x + 1 - 18 = 0
4. En las ecuaciones trigonométricas la incógnita está afectada por alguna función trigonométrica; por ejemplo: sen (ð/4+ x) - cos x = 1

el firulays
ResponderEliminar